miércoles, 16 de mayo de 2012

Nuestra Señora de Belén de la Puebla de SanchoPérez. VRS.2



Según una leyenda, la Virgen de Belén de Puebla de Sancho Pérez fue encontrada por un pastor en el año 1380 cuando apacentaba su ganado a las afuera del pueblo.
La imagen es de estilo gótico, mide 81 centrímetro, la escultura representa a la Virgen de pie con una postura frontal. Sujeta al niño en su lado izquierdo, pero con ambas manos. Viste túnica ceñida a la cintura, y sobre esta le cae el manto desde los hombros, dejando a la vista el cabello. El niño, por su parte, viste túnica y sostiene en sus manos un libro.
El principal daño que acusaba el soporte era la multitud de arañazos, golpes y desgastes que surcaban el alabastro. Los desgastes eran más acusados en la parte frontal, sobre todo en la mitad inferior. Los arañazos más llamativos aparecían en las manos de la virgen, con apariencia más que sospechosa de haber sido producidos de manera intencionada.Otros desgastes están repartidos por su parte frontal, posiblemente debido a las manipulaciones sufridas por la escultura cuando era vestida.